Casa Museo Unamuno Puerto del Rosario
La Casa Museo Unamuno se encuentra en Puerto del Rosario en una casa del Siglo XIX. En su día, la ciudad se llamaba Puerto Cabras.
Casa Museo Unamuno Puerto del Rosario
En 1914, el Ministro de Educación lo despide de la oficina del rector por razones políticas: esto transforma a Unamuno en un símbolo de la oposición liberal.
En 1920, fue elegido por sus colegas decano de la Facultad de Letras y Filosofía. Es sentenciado a diecisiete años de prisión por insultar al rey Alfonso XIII, pero la sentencia no se cumple. En 1921, fue nombrado vicerrector.
Sus constantes ataques contra el rey, el dictador Primo de Rivera y su ministro y gobernador de Barcelona, Severiano Martínez Anido, contra el general Mola, provocan un nuevo despido y exilio en Fuerteventura (febrero de 1924).
Durante su exilio se quedó en la casa que hoy se ha convertido en un museo. En sus escritos, Miguel de Unamuno destaca la belleza natural de Fuerteventura.
El 9 de julio se le concedió una amnistía, que Unamuno rechazó, sin embargo, se exilió a Francia: inicialmente fue a París y, poco después, a Hendaya, en la Vasconia francesa.
De ahí los ataques contra Primo de Rivera, que incluso intenta, sin efecto, sacarlo de las autoridades francesas. Esto hasta 1930, año en el que cesa régimen. El regreso de Unamuno a Salamanca es triunfante.
La Casa Museo Unamuno está abierta al público y se puede visitar de forma gratuita.